• Inicio
  • Alimentación bioevolutiva
  • Longevidad
  • Medicina iatrogénica
  • Medicina bioevolutiva
  • Ecologia
  • Cursos
hipocratesforever.com
"Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina"
  • Inicio
  • Alimentación bioevolutiva
  • Longevidad
  • Medicina iatrogénica
  • Medicina bioevolutiva
  • Ecologia
  • Cursos
Inicio  /  Medicina bioevolutiva  /  Vitamina D y COVID-19
13 noviembre 2020

Vitamina D y COVID-19

Medicina bioevolutiva Deja tu respuesta

Vitamina D y COVID-19

     Al 27 de septiembre de 2020, los datos de 14 estudios observacionales  sugieren que los niveles de vitamina D en sangre se relacionan de manera inversa con la incidencia y gravedad de COVID-19.  El SARS-CoV-2 surgió en invierno en el hemisferio norte y cuando llegó el verano pudimos observar como disminuyeron las tasas de las pruebas positivas, hospitalizaciones y mortalidad. Entonces, en general, la prevalencia de COVID-19 se correlaciona de manera inversa con los rayos UVB y la producción de vitamina D.  En segundo lugar, en comparación con los caucásicos, las personas con piel más oscura tienen mayores tasas de mortalidad y de casos de COVID-19. La vitamina D se produce en la piel en respuesta a la exposición al sol, pero cuanto más oscura es la piel, más exposición al sol necesitará para mantener un nivel óptimo de vitamina D.

Mientras que una persona de piel clara puede necesitar solo de 10 a 15 minutos al día, una persona de piel muy oscura podría necesitar más de 1.5 horas siempre que hay suficientes rayo UVA, algo poco frequente. Como resultado, la deficiencia de vitamina D tiende a ser mucho mayor entre personas de raza negra e hispana.

En tercer lugar, una de las características distintivas y letales del COVID-19 es la tormenta de citoquinas que puede desarrollarse en casos graves y se manifiesta en forma de hiperinflamación y daño tisular. Se sabe que la vitamina D regula la producción de citoquinas inflamatorias, por lo tanto, reduce este riesgo. 

Por último, la vitamina D es un regulador importante de su sistema inmunológico, y el mal funcionamiento del sistema inmunológico es otra de las características distintivas de la enfermedad grave por del COVID-19.

A mayor nivel de vitamina D menores riesgos relacionados con el COVID-19

De hecho, se ha demostrado que optimizar los niveles vitamina D no solo reduce el riesgo de dar positivo en la prueba del virus, sino que también el riesgo de enfermedades graves, la necesidad de hospitalización, ventilación mecánica, la duración de la hospitalización y la muerte. Tal es el caso de los siguientes estudios, al demostrar que la vitamina D:

• Reduce las tasas de infección. En el estudio PLOS ONE que mencioné antes, las personas con un nivel de vitamina D de al menos 55 ng/ml (138 nmol/L) tenían una tasa de infección 47 % menor en comparación con las personas que tenían un nivel por debajo de los 20 ng/mL (50 nmol/L). 

• Reduce las tasas de hospitalización. Un análisis israelí también encontró que entre las personas que dieron positivo en la prueba de SARS-CoV-2, las que tenían un nivel de vitamina D por debajo de los 30 ng/ml también tenían un riesgo (índice de probabilidad) de 1.95 veces a 2.09 veces mayor (índice de probabilidad después de ajustar la demografía y trastornos psiquiátricos y somáticos) de ser hospitalizado por COVID-19. En otras palabras, tener un nivel de vitamina D por debajo de los 30 ng/mL casi duplica el riesgo de ser hospitalizado por COVID-19.

• Reduce la necesidad de cuidados intensivos. La vitamina D, cuando se administra en pacientes hospitalizados, también puede reducir el riesgo de necesitar cuidados intensivos. Investigadores españoles lo demostraron en un pequeño estudio clínico aleatorizado que se publicó en línea el 29 de agosto de 2020. 

• Reduce la gravedad de la enfermedad por COVID-19. Un estudio de agosto de 2020 que se publicó en la revista Nutrients encontró que los pacientes que tenían un nivel de vitamina D por debajo de los 12 ng/ml (30 nmol/L) tenían un riesgo 6.12 veces mayor de enfermedad grave que requería de ventilación mecánica invasiva. Los estudios también han demostrado que la deficiencia de vitamina D es un factor común entre los pacientes hospitalizados que se diagnostican con insuficiencia respiratoria relacionada con el COVID-19. Uno de esos estudios encontró que el 81 % de los pacientes con insuficiencia respiratoria aguda debido a COVID-19 tenían niveles de vitamina D por debajo de los 30 ng/ml (75 nmol/L), mientras que el 24 % tenía deficiencia grave de vitamina D (≤10 ng/ml o ≤25 nmol/L).

• Reduce la mortalidad. El estudio de Nutrients también encontró que tener un nivel de vitamina D por debajo de los 12 ng/mL (30 nmol L) aumenta 14.7 veces el riesgo de muerte, en comparación con tener un nivel de vitamina D por encima de 12 ng/mL.

La función del Magnesio y la vitamina K2

Y aunque la exposición regular al sol es la forma ideal de optimizar su nivel de vitamina D, durante el invierno podría ser casi imposible de lograr. Por esta razón, se le recomienda a la mayoría de las personas tomar un suplemento de vitamina D3 oral. Sin embargo, cuando tomamos un suplemento también debemos considerar otros nutrientes que tienen efectos sinérgicos.

Por ejemplo, necesitamos magnesio para convertir la vitamina D en su forma activa. Cuando el cuerpo no cuenta con los niveles suficientes de magnesio, no puede utilizar de forma adecuada la vitamina D que toma.

Según una revisión científica publicada en 2018, casi el 50 % de las personas que vive en los Estados Unidos y toma suplementos de vitamina D probablemente no obtengan todos sus beneficios debido a que se almacena en su forma inactiva, lo cual es causado por no tener niveles adecuados de magnesio. La investigación publicada en 2013 también destacó este problema, al concluir que un mayor consumo de magnesio podría ayudar a disminuir el riesgo de desarrollar una deficiencia de vitamina D.

La vitamina K2 es considerada como otro cofactor, ya que puede ayudar a prevenir complicaciones relacionadas con una excesiva calcificación en las arterias. De hecho, tener deficiencia de vitamina K2 es lo que podría producir síntomas de «toxicidad por vitamina D».

La investigación de GrassrootsHealth, que se basa en los datos de casi 3 000 personas, revela que, si no toma magnesio necesita 244% mas de vitamina D oral. 

En conclusión podemos decir que la verdadera proteción frente a virus y bacterias está unicamente en tener un sistema inmune eficiente y hoy no basta una buena alimentación. Bajo la guia de un verdadero experto las personas con riesgo elevado tienen que tomar suplementos:  dosis oportunas de Vitaminas D3 y K2, Magnesio, Qercetina y Zinc.

Gianni Cesarini, noviembre de 2020. 

Compartir
 Artículo anterior España: gobierno Sanchez, el peor de Europa, en contra de la libertad terapeutica.
Artículo siguiente   Estrategias para la prevención de la gripe y otras infecciones bacterianas y virales.

Entradas relacionadas

  • Estrategias para la prevención de la gripe y otras infecciones bacterianas y virales.

    Estrategias para la prevención de la gripe y otras infecciones bacterianas y virales.

    19 noviembre, 2020
  • Cáncer: no gracias.

    Cáncer: no gracias.

    11 agosto, 2020
  • Porque un virus puede matar

    Porque un virus puede matar

    21 marzo, 2020

Deja tu respuesta

Cancelar respuesta

Categorías

  • Alimentación bioevolutiva (32)
  • Cáncer (13)
  • Cursos (2)
  • Deportes (1)
  • Ecologia (16)
  • Evidencias contra la salud (31)
  • Longevidad (25)
  • Medicina bioevolutiva (34)
  • Medicina iatrogénica (11)
  • Meditaciones de Gianni Cesarini (17)
  • Musicoterapia (8)

Entradas recientes:

  • La verdad sobre los aceites en la cocina. 9 diciembre, 2020
  • Esto hace la gang Pfizer. 3 diciembre, 2020
  • Estrategias para la prevención de la gripe y otras infecciones bacterianas y virales. 19 noviembre, 2020
  • Vitamina D y COVID-19 13 noviembre, 2020
  • La verdad sobre los aceites en la cocina.

  • Estrategias para la prevención de la gripe y otras infecciones bacterianas y virales.

  • Vitamina D y COVID-19

  • Cáncer: no gracias.

© Copyright 2015