No es posible enfermar La idea de la enfermedad se basa en la sencilla afirmación de la existencia de la malignidad. Se dice de enfermedad a aquella cosa que perturba o daña a una persona en lo físico, en...
Amar a los árboles, amar a las plantas La mayoría de los humanos, en realidad casi todos, tienen un sentido erróneo del amor. Para ellos amar es sinónimo de poseer, tomar a alguien, dominar. Y los que dicen...
Hacia un nuevo paradigma en el arte terapéutico Se trata de abandonar definitivamente el paradigma reduccionista, el paradigma mono-causal, además desconociendo la causa (el refrán de la etiología desconocida) y mono-remedio para ir al paradigma holístico-ecológico de la...
La vuelta a la ecología, a la belleza, al arte y a la creatividad El arte del vivir tendría que articularse sobre la libertad, la inteligencia, la ecología, la cultura y la belleza. La libertad es aceptar haber...
Guardián de la salud ¿Qué contaminamos y que extinguimos en el planeta Tierra? ¿Qué contaminamos y que extinguimos en nuestra vidas, en nuestro espíritu, en nuestras almas? ¿La ignorancia que no valora, la arrogancia que empuja a ciegas,...
Tristeza fecunda El tiempo pasa y la tristeza se asienta en el suelo de nuestro diario sobrevivir. Y nos ancla al suelo, nos impide volar, solo hay aleteo, cansado aleteo. Hubo un tiempo, hace unos cincuenta años, cuando...
¿Existe realmente la enfermedad? Si decimos enfermedad afirmamos la existencia de la malignidad. En latín el termino enfermedad define la “falta de firmeza”. Sin firmeza hay caídas. Enfermedad sería la pérdida de la salud, consecuencia de una alteración estructural...
Volver a las orígenes Somos el único animal en el mundo que tiene que trabajar para sobrevivir. El trabajo no existe en la naturaleza. Confundimos las funciones fisiológicas (como alimentarnos) con el trabajo pero en realidad este concepto fue...
Árboles y hombres Para subir hacia el cielo, hacia la luz y para vivir el árbol debe anclarse en la tierra echando profundas raíces. Más hondas y largas las raíces, más alto y frondoso el árbol. Sin raíces...
Mens sana in corpore sano. Y emociones sanas. Utopía para cultivar, día tras días con alimentos felices, actividades físicas felices, emociones lo más felices posibles. En el arte de vivir, la felicidad es medio y destino. Andar felizmente hacía...